Talleres de automaquillaje e inteligencia emocional para «liberarse del resentimiento» generan indignación entre los colectivos feministas de la ciudad

PINTO/20 FEBRERO 2025.- El Ayuntamiento de Pinto, gobernado por el Partido Popular y Pinto Avanza, ha presentado su programación para el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, lo que debería ser una jornada de reivindicación y lucha por la igualdad de derechos se ha convertido en el centro de la polémica. Talleres de automaquillaje y sesiones de «inteligencia emocional para limpiar el resentimiento» han generado críticas y burlas por parte de mujeres y colectivos feministas de la ciudad.

La programación ha sido recibida con escepticismo e ironía por parte de muchas vecinas que consideran que estas actividades refuerzan estereotipos de género en lugar de fomentar la igualdad. «Justo lo que necesitamos, un curso para aprender a maquillarnos. Porque claro, siempre tenemos que estar monas», comentaban con sarcasmo algunas participantes de un programa feminista local.

El taller de «osadía e inteligencia emocional» también ha levantado ampollas. Bajo la premisa de «transformar paradigmas y liberar el resentimiento», esta actividad parece estar más enfocada en la resignación que en la lucha por derechos. «O sea, que le tengo que perdonar a mi jefe porque no me sube el sueldo», ironizaban algunas asistentes en redes sociales.

Críticas a una programación «superficial y vacía»

Desde distintos colectivos feministas se ha denunciado que estas actividades desvirtúan el significado del 8M, que debería centrarse en la lucha por la igualdad real y no en perpetuar estéticas impuestas. «No estamos en contra del maquillaje, pero convertirlo en el eje de la programación del Día de la Mujer es ridículo», apuntan.

Las críticas también han apuntado a la falta de actividades realmente formativas y reivindicativas. «Se podrían haber organizado charlas con mujeres relevantes, conferencias sobre la presencia femenina en la ciencia, el arte o la política, talleres de autodefensa o sobre derechos laborales», sugieren.

Mientras tanto, el Ayuntamiento defiende su programación asegurando que «busca el empoderamiento femenino desde distintos enfoques». Sin embargo, la respuesta ciudadana sugiere que este enfoque ha sido recibido con un alto grado de escepticismo y rechazo.

En un momento en que la lucha por la igualdad de género sigue siendo una necesidad, muchas mujeres de Pinto sienten que su Ayuntamiento ha desperdiciado una oportunidad para impulsar un 8M verdaderamente transformador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *