El portavoz de Podemos en Pinto critica el uso partidista del Ayuntamiento y la falta de control en los contratos municipales

PINTO/15 MARZO 2025.- El concejal de Unidas Pinto Podemos, Isaac López, ha lanzado duras críticas contra el gobierno municipal del Partido Popular en Pinto, denunciando la manipulación informativa, la falta de control sobre contratos millonarios y la censura en espacios de participación ciudadana. Además, ha anunciado que su grupo llevará a los tribunales el escándalo sobre la venta irregular de entradas para la corrida de toros organizada por el Ayuntamiento.

Un acto de homenaje convertido en propaganda

López ha explicado su reciente polémica salida de un acto de homenaje a las víctimas del 11M, después de que un representante del Partido Popular mencionara a ETA en su discurso. «Nos intentaron engañar hace 21 años con el bulo de que ETA estaba detrás del atentado de Atocha, y ahora siguen con lo mismo. No pude soportarlo y me levanté», ha declarado.

Más allá de este episodio, el concejal denuncia un uso partidista de la institución municipal por parte del PP: «Si miras las noticias oficiales del Ayuntamiento, solo salen ellos en las fotos, solo se publican sus mociones y manipulan la información a su favor».

Falta de control en contratos millonarios

Uno de los temas más graves que ha señalado López es la gestión del nuevo contrato de limpieza, que asciende a 80 millones de euros en 10 años. «No hay control alguno sobre el cumplimiento de este contrato. Antes había una supervisión desde la empresa municipal Aserpinto, pero ahora nadie está revisando si la empresa adjudicataria cumple con lo acordado», ha advertido.

Ante esta situación, Unidas Pinto Podemos ha registrado una moción para exigir un control efectivo sobre este contrato y la creación de un grupo de trabajo con técnicos y representantes de los distintos grupos políticos. «No queremos que se repita el desastre de la privatización anterior, en la que Pinto estuvo 11 años con un servicio deficiente y sin transparencia», ha sentenciado.

Denuncia en los tribunales por irregularidades en la corrida de toros

Otro asunto espinoso es la gestión de la última corrida de toros en Pinto. Según López, se vendieron entradas sin que estuviera contemplado en ningún contrato, y una de las empresas contratadas se quedó con ese dinero sin ninguna regulación. «El concejal responsable nos dice que ‘siempre se ha hecho así’. No, perdona. Queremos saber dónde está ese dinero y, si hay irregularidades, que se devuelva», ha asegurado.

Ante la falta de respuestas por parte del Ayuntamiento, Unidas Pinto Podemos llevará el caso a los tribunales. «No vamos a tolerar que se siga actuando con impunidad. ¿Dónde está el dinero?», ha advertido López.

Obras mal planificadas y una gestión paralizada

Isaac López también ha criticado la gestión de las obras en Pinto, como las de la calle Nicaragua, donde «se han cambiado los proyectos sin sentido, generando problemas de circulación incluso para vehículos de emergencia». Además, ha denunciado la pérdida de fondos europeos y la falta de ejecución de los presupuestos municipales. «No sabemos si es por falta de capacidad o de interés, pero el resultado es el mismo: un Pinto paralizado y en decadencia», ha afirmado.

Censura en la infancia y juventud

El concejal ha mostrado especial preocupación por la desaparición de espacios de participación juvenil y la censura en el Consejo de la Infancia y Adolescencia. «Nos dijeron que usábamos a los niños políticamente porque pedíamos que se respetara su participación. Han abandonado todas las iniciativas que pusimos en marcha para la juventud», ha lamentado.

Un gobierno dependiente de Vox

Por último, López ha señalado que el Partido Popular en Pinto está totalmente condicionado por Vox. «No necesitan que entren en el gobierno porque ya les están dando todo lo que piden. La retirada de la moción del 8M por presiones de Vox lo demuestra», ha asegurado.

Isaac López concluye con una valoración negativa de estos dos años de gobierno del PP en Pinto: «Es un desastre en lo social, en lo cultural, en las inversiones… No ejecutan el presupuesto y están abandonando a la ciudadanía mientras privatizan todo lo que pueden. Pinto ha pasado de ser un municipio en movimiento a estar completamente estancado».

Las próximas semanas serán clave para ver si el Ayuntamiento responde a estas denuncias o si la oposición logra frenar lo que consideran una gestión dañina para la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *