Tras el cierre de la ludoteca municipal de Pinto a principios de septiembre, muchas familias se sienten desamparadas y reclaman una solución al Ayuntamiento. En esta entrevista, Sara y Carmela, dos madres usuarias del servicio, comparten con Pinto Televisión cómo la clausura ha afectado a sus hijos y por qué piden que el espacio vuelva a abrir sus puertas.
PINTO/10 NOVIEMBRE 2025.- Pinto Televisión: ¿Cuándo y cómo se enteraron del cierre de la ludoteca municipal?
Sara: Nos avisaron a finales del verano, cuando estábamos pendientes de la inscripción del nuevo curso. Fue muy repentino. No nos dieron muchos detalles, solo que el servicio se suspendía para “revisarlo”.
Carmela: Sí, a mí también me pilló por sorpresa. Nadie nos consultó ni explicó qué iba a pasar con el proyecto. De un día para otro, nos quedamos sin ese espacio tan importante para nuestros hijos.
Pinto Televisión: ¿Qué significaba la ludoteca para vuestras familias?
Sara: Para mi hija era un lugar fundamental. Llevaba yendo desde los tres años. Allí aprendió a compartir, a jugar con otros niños, a ser más independiente. Era más que un sitio donde dejarla un rato; era una comunidad.
Carmela: Totalmente. En mi caso, la ludoteca fue clave para conciliar. Yo podía trabajar tranquila sabiendo que mi hijo estaba en un entorno seguro y educativo. Además, las monitoras conocían muy bien a los niños y hacían actividades que fomentaban la creatividad y la convivencia.
Pinto Televisión: ¿Han recibido alguna comunicación reciente del Ayuntamiento sobre la reapertura?
Carmela: No, nosotras hemos pedido poder «convivir» en el espacio con la AMP pero la concejalía de Educación al completo fue tajante, no.
Sara: Mientras tanto, los niños se han quedado sin su espacio. Algunos están en casa, otros en actividades privadas que muchas familias no pueden costear.
Pinto Televisión: ¿Qué mensaje les gustaría trasladar al Ayuntamiento?
Sara: Que escuchen a las familias. La ludoteca era un punto de encuentro y de desarrollo social para nuestros hijos. No pedimos nada extraordinario, solo recuperar algo que funcionaba y que hacía mucho bien al barrio.
Carmela: Que entiendan que no era un simple servicio, sino un proyecto educativo y comunitario. Ojalá se abra pronto, y con la misma esencia que tenía.
Pinto Televisión: ¿Cómo se sienten ahora, después de casi dos meses sin el servicio?
Sara: Frustradas, la verdad. Porque vemos que los niños lo echan de menos y no hay respuesta. Pero también con ganas de seguir luchando para que se escuche nuestra voz.
Carmela: Coincido. No queremos resignarnos. Creemos que, si el Ayuntamiento escucha, la ludoteca puede volver incluso mejor que antes.
Pinto Televisión: Muchas gracias por compartir vuestra experiencia.
