La exconcejala critica la desaparición de programas esenciales para personas con discapacidad y sus familias, mientras otros municipios apuestan por la inclusión y el respiro familiar.

PINTO/23 JULIO 2025.- Pinto vuelve a estar en el punto de mira por la gestión de sus servicios sociales. Rosa Ganso Patón, colaboradora activa y exconcejala en el municipio, ha lanzado una dura crítica a través de redes sociales denunciando lo que considera una “dejadez y desidia” hacia uno de los colectivos más vulnerables: las personas con discapacidad y sus familias.

“Los Servicios Sociales funcionan que da pena. Han desaparecido servicios públicos prioritarios como el respiro familiar y la conciliación para quienes más lo necesitan: personas con discapacidad, cuidadores y familias sobrecargadas”, escribía Ganso en una publicación que rápidamente ha generado debate entre vecinos y colectivos sociales.

La exedil del Partido Popular lamenta que en Pinto no exista un observatorio para la discapacidad ni programas de ocio adaptado, viajes de verano, campamentos, musicoterapia, teatro o actividades deportivas inclusivas. “En fin, discriminación pura y dura por parte de la propia institución pública que debe velar por TODOS”, subrayó.

Para sostener su denuncia, Ganso citó ejemplos de municipios cercanos como Arganda del Rey, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos, Aranjuez, Fuenlabrada o Rivas, donde se ofrecen programas activos de integración, apoyo familiar y deporte adaptado. “Ahora buscad en el Ayuntamiento de Pinto y veréis lo que encontráis”, concluyó con tono crítico.

La publicación ha suscitado reacciones diversas. Vecinos como Paloma A. González Loché califican la situación de “incomprensible y de una falta de sensibilidad que clama al cielo”, mientras otros recuerdan que estas carencias no son nuevas y que se remontan a varias legislaturas.

Ganso, cuestionada por algunos internautas por su etapa como concejala, respondió que su crítica no es partidista sino personal: “Hay falta de sensibilidad y empatía por parte del jefe, y un grado muy alto de sumisión de quienes deberían defender el área de familia y derechos de las personas con discapacidad. Muy triste”.

La conversación refleja un malestar creciente en Pinto, donde familias con miembros dependientes aseguran sentirse desatendidas y sin recursos suficientes para conciliar. La pregunta que queda en el aire es clara: ¿reaccionará el actual equipo de gobierno para revertir esta situación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *