La indignación crece tras la publicación de un vecino que denuncia mes y medio de espera para una analítica rutinaria. Ciudadanos alertan del colapso en los centros de salud y critican el cierre de servicios en el ambulatorio de Parque Europa
PINTO/09 JULIO 2025.- La paciencia de los vecinos de Pinto parece estar al límite ante el estado actual de la atención primaria en el municipio. Una publicación realizada en Facebook por Juan Jeras, vecino de la localidad, ha encendido un debate encendido en redes sociales sobre los crecientes problemas para acceder a la sanidad pública en los ambulatorios de la ciudad.
“Mes y medio de plazo para unos simples análisis rutinarios, siempre es mejor que morirse”, escribió Jeras en tono irónico al relatar su visita al centro de salud tras no poder conseguir cita a través de la aplicación móvil de la Comunidad de Madrid.
Pero lo que comenzó como una queja personal ha derivado en una avalancha de testimonios que revelan una situación mucho más grave: ciudadanos que no pueden acceder a citas por vía telemática, desplazamientos forzosos al hospital de Getafe para realizar simples analíticas, y una sensación generalizada de abandono institucional.
“Ya no se van a hacer análisis en el Parque Europa, solo para mayores o personas con movilidad reducida. Los demás, al hospital”, denunció Aránzazu Rodríguez Vera, otra vecina, indicando que recibió esta información directamente desde el mostrador del ambulatorio.
La noticia ha provocado una cadena de respuestas indignadas. Conchi Gabarrón calificó de “pura vergüenza” la gestión sanitaria, cuestionando la construcción de un nuevo ambulatorio en La Tenería 2 “cuando el de David Martín no funciona”.
“¿Por qué hacen otro si los actuales no están ni medio operativos?”, preguntó la vecina, mientras otros ciudadanos ironizaban sobre los beneficios económicos que esconden estas obras más allá de su utilidad sanitaria.
Otros comentarios denuncian casos extremos: un año de espera para una cita de oftalmología, un mes para entregar una muestra de orina, y un trato “deshumanizado” por parte de ciertos profesionales, según el testimonio de Carla Lobato.
La discusión refleja un creciente malestar ciudadano en Pinto ante la falta de recursos sanitarios. Mientras el municipio sigue creciendo, especialmente con el Plan Vive y la próxima entrega de más de 400 viviendas, muchos vecinos se preguntan si el sistema sanitario local está preparado para absorber el aumento de población.
“Vamos de mal en peor”, resume Jeras, quien agradeció los testimonios pero lamentó la falta de soluciones reales.
📢 ¿Has vivido una situación similar en tu centro de salud? Cuéntanos tu experiencia en nuestras redes sociales o a través de nuestro correo televisionpinto@gmail.com