La asociación especializada en autismo, con sede en Valdemoro y delegación en Torrejón de la Calzada, extiende su apoyo a Pinto y a toda la zona sur con más de 150 familias atendidas

PINTO/26 SEPTIEMBRE 2025.- En el marco de la Feria de Asociaciones 2025 celebrada el pasado sábado en Pinto, conversamos con Vero, presidenta de la asociación Cometea, un colectivo que en apenas cuatro años se ha consolidado como referente en el acompañamiento a personas neurodivergentes y a sus familias.

Queríamos crear un espacio en el que nuestros chicos y sus familias se sintieran como en casa”, explica Vero, vecina de Pinto y una de las tres fundadoras de la asociación. “Nuestro lema es que esto sea ojana, una gran familia. En la entrada de nuestra sede tenemos un cartel enorme que lo recuerda, porque la idea es que todo el que llegue a Cometea sienta ese calor y esa acogida”.

Actualmente, Cometea atiende a más de 150 familias y cuenta con unos 75 socios activos. Su sede principal se encuentra en Valdemoro y recientemente han abierto una delegación en Torrejón de la Calzada, con la intención de seguir tejiendo redes en toda la zona sur, incluido Pinto.

Servicios centrados en las familias y en la inclusión

La asociación ofrece distintos programas que surgen, en gran parte, de las necesidades expresadas por los propios padres. Entre ellos destaca el programa de ocio para adolescentes “Quedamos”, en el que los jóvenes deciden de forma autónoma sus planes de fin de semana: cine, bolera, museos o ferias como IFEMA.

Además, cuentan con servicio terapéutico, cafés de familias, talleres de informática y campamentos inclusivos en los que los chicos participan en actividades cotidianas como patinar sobre hielo, visitar Cortylandia o cocinar juntos.

Uno de sus proyectos más especiales es “Mamás Faro”, en el que madres con experiencia en el camino del diagnóstico acompañan a otras familias que acaban de recibirlo, ofreciéndoles guía, recursos y apoyo emocional. “Queremos ser ese faro que ilumine a quienes llegan con incertidumbre y miedo”, resume Vero.

Tejer alas para volar libres

El eslogan de Cometea, “Tejí mis alas para volar donde yo quiera”, refleja su filosofía: favorecer que las personas neurodivergentes elijan su propio camino y vivan con la mayor autonomía posible, siempre con los apoyos necesarios.

Invitamos a las familias de Pinto a que se acerquen sin dudarlo”, insiste la presidenta. “No sólo ofrecemos servicios, sino una red de apoyo, de asesoramiento y de acompañamiento real, con gente que ha pasado por lo mismo y sabe qué significa estar en esos zapatos”.

Quienes deseen conocer más pueden encontrar a la asociación en Instagram (@intervencion.cometea), en su página web cometea.org, o a través del correo y teléfono de contacto que aparecen en la misma.

Con su lema por bandera y una comunidad en constante crecimiento, Cometea sigue construyendo alas para que muchos niños, jóvenes y familias del sur de Madrid puedan volar libres, a su propio ritmo y con un horizonte lleno de posibilidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *