En una íntima tertulia literaria, Adolfo Pérez conversa con Antonio Rodríguez sobre su libro de relatos Caja de Juegos Reunidos, una obra que mezcla imaginación, realidad y juego estilístico para reinventar el cuento contemporáneo

PINTO/16 MAYO 2025.- La literatura breve está más viva que nunca y lo demuestra Caja de Juegos Reunidos, el nuevo libro de relatos del escritor Antonio Rodríguez, publicado por la editorial Círculo Rojo. En una reciente tertulia organizada en Getafe, el autor fue entrevistado por el también escritor y divulgador literario Adolfo Pérez, en un encuentro que desveló no solo los entresijos de la obra, sino también el modo en que Rodríguez entiende el arte de contar historias.

Durante la conversación, Rodríguez explicó que el germen de este libro se remonta a sus años como reseñista literario en un blog, donde el contacto constante con diferentes estilos y géneros le fue despertando el deseo de jugar con la forma narrativa. Así nace Caja de Juegos Reunidos, una colección de 16 relatos que funcionan como pequeñas piezas de un gran puzle literario. Cada cuento propone una estructura distinta, una voz narrativa propia y una temática sorprendente.

Algunos relatos se inspiran en hechos reales, mientras que otros parten de premisas imaginativas, muchas veces nacidas de preguntas aparentemente simples como: “¿Y si…?”. Este enfoque especulativo lleva al lector a escenarios tan cotidianos como insólitos, donde lo fantástico y lo introspectivo coexisten con lo social y lo satírico.

Una de las señas de identidad del libro es su variedad estilística. Hay cuentos escritos solo con sustantivos, otros que adoptan la forma de un diálogo teatral, algunos que rozan el ensayo poético. “No hay una voz única porque el libro es, en sí mismo, un juego de voces”, comentó Rodríguez. Esta experimentación nunca sacrifica la claridad: cada relato está construido con precisión y sensibilidad, sin caer en la oscuridad hermética.

Entre las influencias del autor se encuentran gigantes como Borges, Turgenev, Mircea Cărtărescu o Andrea Camilleri. Sin embargo, Caja de Juegos Reunidos tiene una identidad muy personal, marcada por la ironía, el humor sutil y una mirada crítica al lenguaje en los medios y en la política actual.

La tertulia dejó claro que este libro no es solo una colección de cuentos, sino una declaración de amor al relato como forma literaria. “El cuento permite una condensación que obliga a afinar cada palabra, cada silencio”, afirmó el autor.

Para los amantes de la narrativa breve, la experimentación formal y las charlas literarias que no temen profundizar, la entrevista completa —disponible en el canal del encuentro— es un regalo. Una conversación que, como el libro, celebra la creatividad sin etiquetas.

📺 Puedes ver la tertulia completa y suscribirte al canal para no perderte nuevas entrevistas, encuentros y contenidos sobre literatura contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *