Carmen y Begoña impulsan una labor imprescindible: alimentar, rescatar y buscar familia para los felinos más vulnerables del municipio

PINTO/23 SEPTIEMBRE 2025.- En Pinto, los gatos callejeros ya no están solos. La Asociación Agaori se ha convertido en un verdadero refugio para estos felinos que, día tras día, sobreviven en colonias, expuestos a enfermedades, atropellos y al abandono. Sus impulsoras, Carmen y Begoña, explican que la labor comenzó alimentando colonias, pero pronto se dieron cuenta de que detrás de cada cuenco de pienso había historias de camadas desamparadas, madres enfermas y gatos que necesitaban atención veterinaria urgente.

“Nosotras los recogemos, los llevamos al veterinario y buscamos casas de acogida. Los pequeñitos tienen más opciones de adopción, pero con los gatos adultos cuesta mucho más”, cuentan. Aun así, la esperanza nunca falta: cada adopción es una vida salvada.

La asociación recuerda que hay muchas formas de colaborar: apadrinar o amadrinar un gato, hacerse socio desde 5 euros al mes, o unirse a su teaming por tan solo un euro mensual. Con pequeños gestos, se consiguen grandes cambios.

Uno de los mensajes más firmes de Agaori es la importancia de la esterilización. “Si no esterilizamos, las gatas seguirán pariendo y pariendo. Es un problema que se multiplica sin fin. Además, muchas personas no asumen los gastos veterinarios y abandonan a los animales”. Por eso, la asociación ofrece precios especiales en esterilización, vacunas y adopciones responsables con contrato y medidas de seguridad para los hogares.

La concienciación es otro de sus pilares. Cuidar a un gato no es un juego: “No son peluches. Son seres vivos que sienten y sufren. No se puede regalar un animal por capricho en Navidad y luego abandonarlo a los pocos meses”. Desde Agaori, insisten en que la adopción siempre debe estar por encima de la compra, porque significa salvar vidas y ofrecer dignidad.

Además de su trabajo diario, Agaori organiza un mercadillo solidario cada segundo domingo de mes en el Templete del parque Egido, donde los vecinos pueden colaborar comprando productos cuya recaudación se destina íntegramente a los gatos rescatados. Este octubre, de manera excepcional, tendrá lugar el domingo 19.

La labor de Carmen y Begoña es titánica, pero como ellas mismas dicen, merece la pena: “Cuidar de quienes no tienen voz es lo más importante. Los gatos son inocentes, cariñosos y nos devuelven siempre con creces el amor que reciben”.

En Pinto, cada ronroneo rescatado lleva el sello de Agaori.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *