La Asociación de Fibromialgia y Afectados de Pinto ofrece apoyo, terapias y acompañamiento a personas diagnosticadas y a sus familias, recordando que la enfermedad no se ve, pero se siente cada día.

PINTO/01 OCTUBRE 2025.- La Feria de Asociaciones de Pinto continúa siendo un escaparate esencial para dar a conocer la labor de entidades locales que trabajan, muchas veces en silencio, por mejorar la vida de los vecinos. En esta ocasión, nos acercamos al espacio de AFAP, la Asociación de Fibromialgia y Afectados de Pinto, que lleva años dedicándose a acompañar, orientar y ofrecer terapias a quienes conviven con esta enfermedad tan difícil de explicar y tan incomprendida por su carácter “invisible”.

Desde la junta directiva de AFAP explican que su principal misión es dar visibilidad a la fibromialgia, una dolencia que no muestra signos externos, pero que llega a ser altamente incapacitante en la vida diaria. “Parece que nadie cree en los síntomas, porque no es solo uno: son muchos y muy variados. La asociación nos da la oportunidad de explicar, de apoyar y de sentirnos comprendidas”, señalan.

La sede de AFAP se encuentra en el Centro de Mayores Santa Rosa de Lima (C/ Torrejón, s/n), donde imparten actividades que ayudan a sobrellevar el día a día: desde pilates y manualidades, hasta la atención de una psicóloga que guía en la gestión emocional. A ello se suman terapias acuáticas en la piscina municipal y la colaboración de un fisioterapeuta. “Intentamos no encerrarnos, porque el aislamiento es lo peor. Aunque nos cueste esfuerzo, es importante salir, socializar y apoyarnos unas a otras”, afirman.

La asociación no se limita únicamente a las personas afectadas: también abre sus puertas a familiares y vecinos que quieran informarse, aprender o simplemente acompañar. De hecho, muchos socios participan en talleres sin padecer la enfermedad, pero prestando un apoyo fundamental.

“Somos una gran familia”, repiten con convicción. Y es que, más allá de los tratamientos y terapias, en AFAP destaca el valor del apoyo mutuo, la comprensión y la visibilidad.

Quienes deseen acercarse pueden hacerlo los martes de 18:00 a 19:30 horas en el despacho de Santa Rosa de Lima, o contactar con la asociación a través de sus redes sociales, buscando “AFAP Pinto”.

“Gracias por darnos voz y por ayudar a hacer visible lo invisible”, concluyen con gratitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *