El sindicato desmonta punto por punto la nota difundida por la empresa y reclama hechos verificables, diálogo real y sometimiento de las decisiones disciplinarias a un escrutinio independiente.

PINTO/19 NOVIEMBRE 2025.- La Sección Sindical de CCOO en Aserpinto ha hecho pública una respuesta contundente al comunicado emitido por la Dirección de la empresa municipal el pasado 17 de noviembre. Bajo un tono crítico y analítico, el sindicato acusa a la Dirección de buscar “controlar el relato” sin aportar datos concretos que respalden sus afirmaciones.

En su réplica, CCOO estructura sus observaciones siguiendo exactamente los mismos puntos expuestos por la Dirección, cuestionando la falta de información verificable y el uso —a su juicio— grandilocuente de conceptos como “legalidad”, “respeto” y “tranquilidad”.

1. Legalidad sin detalles, transparencia sin datos

El primer punto del comunicado corporativo, titulado “Actuación legal y transparente”, es para CCOO un ejemplo de declaración vacía. El sindicato reprocha que la Dirección no aporte fechas, hechos ni procedimientos, y subraya un aspecto clave: ninguno de los despidos disciplinarios mencionados se ha defendido hasta una sentencia firme.

Para la organización sindical, esta renuncia sistemática a completar los procesos judiciales genera una “percepción legítima” de que algunos expedientes podrían no superar un análisis externo.

2. Compromisos sin ejemplos

Respecto al apartado “Compromiso con el empleo digno y la seguridad”, CCOO critica que la empresa proclame intenciones sin aportar medidas, indicadores o actuaciones que permitan contrastar tales compromisos. “Sin hechos, lo que queda es autopromoción institucional”, señalan.

3. El respeto no se declara, se practica

El sindicato también pone el foco en la contradicción de afirmar respeto a la labor sindical mientras se advierte sobre la forma en que debe ejercerse la representación de los trabajadores. Para CCOO, este tipo de mensajes “no fomentan diálogo, sino que intentan marcar límites” al trabajo sindical.

4. Advertencias legales que inquietan más que aclaran

La mención de “falsedades” y posibles “vías legales” en el comunicado de la Dirección es interpretada por el sindicato como una maniobra que busca desacreditar la crítica interna. Si la intención fuera aportar tranquilidad, añade CCOO, bastaría con ofrecer información verificable.

5. Un mensaje de tranquilidad sin hechos

El sindicato cuestiona también el cierre del comunicado, que asegura que “los hechos son claros” sin citar ninguno. Para CCOO, pedir confianza sin ofrecer elementos que la sustenten es incompatible con una comunicación realmente transparente.

Una conclusión tajante

La Sección Sindical resume su valoración de forma directa: “El comunicado de la Dirección no aclara: oscurece. No informa: rodea. No muestra transparencia: la invoca sin practicarla”.

CCOO concluye reiterando su compromiso con la defensa de los derechos de la plantilla y exigiendo a la empresa que, si desea transmitir serenidad, empiece por aportar hechos concretos y aceptar el escrutinio independiente de sus decisiones.

Seguiremos vigilantes y velando por los derechos de todas y todos en Aserpinto. CCOO-Aserpinto, siempre a tu lado”, cierra el comunicado sindical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *