El Ayuntamiento de Pinto retoma su programación familiar con visitas guiadas, talleres monográficos, el Mes del Chocolate y el esperado Certamen de Pintura Ramón Córdoba
PINTO/02 SEPTIEMBRE 2025.- Con la llegada de septiembre, Pinto vuelve a abrir sus puertas a la cultura, la tradición y el turismo local. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo, ha presentado una completa agenda de actividades que abarcan desde visitas guiadas por el patrimonio pinteño, talleres de formación y ocio, hasta la celebración del Mes del Chocolate y el prestigioso Certamen de Pintura al Aire Libre Ramón Córdoba, que repartirá este año 8.600 euros en premios.
Mes del Chocolate: una cita dulce con la tradición
El Mes del Chocolate volverá a teñir Pinto de aromas y sabores únicos. Durante septiembre se celebrarán talleres en familia, visitas especiales a la Torre y una campaña de promoción de los famosos Ombligos de Pinto en las pastelerías locales.
El gran colofón llegará el fin de semana del 27 y 28 de septiembre en la Plaza de la Constitución con un programa repleto de propuestas: recreaciones del siglo XIX, el tren del chocolate, teatro, juegos tradicionales, feria de comercio, espacio gastronómico, reparto gratuito de dulces y la Verbena La Colonial. Comerciantes y hosteleros interesados en participar podrán inscribirse desde el 3 de septiembre.
Talleres de otoño en la Casa de la Cadena
El último trimestre del año estará marcado por la oferta de talleres monográficos dirigidos a mayores de edad, con inscripciones abiertas a partir del 15 de septiembre en reservas@ayto-pinto.es.
Las temáticas son tan variadas como enriquecedoras:
- Arteterapia: un espacio para el autoconocimiento y el desarrollo personal a través del arte.
- Historia: Así era el Renacimiento: un viaje a los orígenes del humanismo y los grandes avances de la época.
- Encurtidos y conservas: novedad de esta edición, pensado para los amantes de la cocina tradicional.
Visitas guiadas para descubrir Pinto
El patrimonio local vuelve a ser protagonista con una variada oferta de recorridos:
- Ruta Galiana (13 de septiembre): un paseo de 4 km por la Cañada Real y el yacimiento arqueológico de la Guerra Civil.
- Ruta Monumental (20 de septiembre): recorrido por los edificios más emblemáticos de la ciudad.
- La Torre de Pinto: reabre el 7 de septiembre con visitas regulares y una cita especial el día 28 enmarcada en el Mes del Chocolate.
- Arqueopinto: visitas con cita previa y aforo limitado.
Todas las rutas son gratuitas salvo la entrada a la Torre, con precios reducidos para jubilados y menores. Además, ya está abierta la agenda de visitas para grupos en el curso 2025/26, especialmente dirigida a escolares y asociaciones.
El Certamen de Pintura Ramón Córdoba
La creatividad también tiene su espacio destacado con la celebración del Certamen de Pintura al Aire Libre Ramón Córdoba, el próximo 4 de octubre. Este concurso, cada vez más consolidado, contará con categorías infantil, juvenil y adulta, y repartirá 8.600 euros en premios entre las mejores obras.
Más información y reservas en turismodepinto@ayto-pinto.es o en el teléfono 661 62 00 76.
Pinto encara el otoño con una agenda que combina tradición, arte y participación ciudadana, reforzando su identidad cultural y su atractivo turístico.