Una ola de comentarios vecinales en redes sociales pone en duda el plan de limpieza del Ayuntamiento y exige atención para todos los barrios del municipio

PINTO/16 JULIO 2025.- Un simple post en redes sociales se ha convertido en altavoz del malestar vecinal. En el conocido grupo de Facebook «Yo soy de Pinto, pero con mazo de buen rollo», el vecino Antonio Pérez ha cuestionado públicamente por qué el Ayuntamiento lleva más de un mes concentrando las labores de limpieza solo en las aceras del centro del municipio.

«El limpiado de calles no es solo el asfalto, son sus aceras también, ni tampoco solo el centro», denuncia Pérez en un tono desenfadado pero crítico, que ha cosechado tanto apoyos como pullas. Su publicación ha desatado una cascada de comentarios vecinales que ponen sobre la mesa una queja que no es nueva: la falta de limpieza en los barrios periféricos y en zonas residenciales como La Tenería.

Entre las respuestas destaca el humor sarcástico de los usuarios. Marcial de Todos Los Santos bromeaba: “Isabel, bájate un escobón y le vas dando con energía”, mientras Laculona Paca recordaba con nostalgia que “el papá del alcalde barría la calle Aragón”. Un comentario que mezcla ironía con una crítica velada a la desconexión que algunos vecinos sienten respecto al equipo de gobierno actual.

Más allá de la anécdota, varios ciudadanos denuncian que se está priorizando la imagen del centro urbano sobre las necesidades reales del resto del municipio. Alfonso Hernández escribía: “Solo hay agua para el centro y las calles de La Tenería, ¿los demás barrios de Pinto no pagan impuestos?”, mientras otros como David Novo señalaban que “solo las más transitadas” reciben limpieza frecuente.

La conversación también ha dejado ver la tensión habitual en las redes: el anonimato de algunos participantes sirvió como blanco de réplica para Pérez, quien no dudó en responder con humor y crítica: “¿Y para eso necesitas un anónimo? ¿No te dejan dar la cara?”

La polémica plantea una cuestión de fondo: ¿cómo se priorizan los recursos municipales? ¿Es suficiente con mantener el centro limpio mientras otros barrios lo reclaman también?

Lo que sí queda claro es que, más allá de los filtros y los emojis, hay una ciudadanía activa, vigilante, y que no duda en hacer oír su voz… incluso entre escobas, gifs y recuerdos del pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *