La obra de José Antonio Morillo Gallardo, pintada a mano con acuarela y tinta, ha conquistado al jurado del concurso organizado por el Ayuntamiento de Pinto con una visión mágica y nostálgica de las Fiestas Patronales
PINTO/11 JULIO 2025.- Pinto ya tiene cartel para sus Fiestas Patronales 2025, y no es uno cualquiera. Bajo el título ‘Un pregón histórico’, la propuesta artística del pintor local José Antonio Morillo Gallardo ha sido la ganadora del concurso convocado por el Ayuntamiento de Pinto a través de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo, responsable de Festejos. Un certamen que, un año más, busca dar protagonismo a la creatividad local y fomentar la participación ciudadana en uno de los eventos más esperados del año.
La obra, realizada a mano en acuarela y tinta sobre papel, y montada con mimo sobre un bastidor de madera, no solo será la imagen de las Fiestas Patronales de este año, sino que ha recibido también el premio en metálico de 500 euros reservado para el cartel ganador.
Morillo Gallardo ha querido ir más allá de una simple ilustración festiva. Su obra propone una mirada entrañable, casi cinematográfica, al pasado y al presente de Pinto. “Es un cartel para niños y adultos, cuyo objetivo es reflejar el espíritu de las Fiestas de Pinto y su historia de una forma original”, señala su autor. La composición, inspirada en el estilo de los clásicos de Disney, simula el estreno de una película donde los protagonistas históricos de la localidad se convierten en niños, subidos a un escenario imaginario desde el que dan el pregón.
El resultado es una escena vibrante que, según Morillo, «simboliza que todos volvemos a la infancia disfrutando de nuestras Fiestas». Entre los personajes representados en este peculiar pregón se encuentran Jaime Méric, con su icónica tableta de chocolate de La Colonial; la Princesa de Éboli; y, como figura central, la Virgen de la Asunción, patrona de Pinto.
Pero el encanto del cartel también reside en los detalles. El público, representado por las peñas festivas —que este año batirán récord de participación—, aparece en tonos oscuros y siluetas menos definidas. “He querido dar luz y protagonismo a la escena principal, al escenario y a sus personajes”, explica Morillo, visiblemente emocionado por el reconocimiento a su obra.
Como cada año, el cartel ganador se convertirá en la portada de la Revista Municipal de Agosto, que incluirá toda la programación festiva. Además, podrá disfrutarse en la exposición que se celebrará en la Casa de la Cadena del 18 al 31 de julio, donde se mostrarán también todos los trabajos presentados al certamen.
Con este cartel, Pinto no solo anuncia sus fiestas: celebra su historia, su gente y su identidad, con una sonrisa y una pizca de nostalgia. Un pregón, sí, pero también un homenaje creativo que ya forma parte de la memoria festiva de nuestro municipio.